Usamos cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

CINBESA, Clúster de la Industria del Besaya / OFICINA ACELERA PYME RURAL CANTABRIA

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Cookies necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Usamos cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: www.inmobiliariagumar.com

Puede leer más acerca de las la Política de cookies aquí

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son fundamentales para el funcionamiento de la página y sólo se pueden deshabilitar cambiando la configuración de su navegador. Al deshabilitarlas, la página puede dejar de funcionar.

Cookies de análisis

Las cookies de análisis nos permiten mejorar nuestro sitio web recolectando información sobre su uso. Estas cookies no recogen información personal.

Tendencias

Yo soy un influencer…¡y tú también!

En la era digital en la que vivimos, el término influencer se ha vuelto cada vez más popular. Solemos asociarlo con personas famosas en las redes sociales que tienen miles o incluso millones de seguidores. Pero, ¿sabías que todos podemos ser influencers en nuestras propias vidas y en la vida de los demás? Sí, tú también.

Una persona influyente (o influencer) es alguien que gracias a su personalidad y sus habilidades sociales, tiene la capacidad de influir sobre las opiniones y decisiones de las personas de su entorno. Podemos percibir a un influencer como un prescriptor amigo, más humano y creíble que la publicidad tradicional.

Para ser un influencer no es imprescindible tener una gran cantidad de seguidores en las redes sociales. En realidad, lo que implica es tener la capacidad de impactar y motivar a otros, ya sea en nuestro entorno cercano o en una comunidad más amplia. Todos tenemos la capacidad de influir en las personas que nos rodean, ya sea de forma positiva o negativa. Podemos decir que, si bien la cantidad es importante, lo es aún más la calidad de nuestras interacciones. En esta ocasión, el tamaño solo importa si la calidad de los contenidos que generamos es útil e interesante para los demás.

La clave para convertirnos en influencers radica en la autenticidad y en la conexión genuina con los demás. No es necesario tener una audiencia masiva para generar un impacto significativo en la vida de alguien. Puede ser tan simple como compartir una sonrisa, brindar apoyo emocional o compartir conocimientos y experiencias, tanto en el mundo analógico o físico como en el digital.

Cada uno de nosotros tiene habilidades, conocimientos y pasiones únicas que pueden inspirar y motivar a otros, si las damos a conocer. Puede ser a través de nuestras habilidades artísticas, nuestra experiencia en un campo específico o simplemente nuestra forma de ser y de enfrentar los desafíos de la vida. Todos tenemos algo valioso que ofrecer, filtrado por nuestros valores, que es nuestra opinión sobre cualquier tema, producto o servicio.

Además, las redes sociales, los blogs y la tecnología nos brindan una plataforma para amplificar nuestro impacto en el mundo digital. Aunque no tengamos una gran cantidad de seguidores, siempre podemos utilizarlas para compartir nuestras ideas, conocimientos y experiencias con un público más amplio. Nunca se sabe quién puede verse inspirado por nuestras palabras o acciones. Al fin y al cabo, todos influimos en todos a la hora de tomar nuestras decisiones.

Pero la parte más interesante para los influencers es la monetización de sus publicaciones. Esta puede concretarse de diversas formas, como colaboraciones pagadas con marcas, publicidad en sus contenidos, promoción de productos o servicios a cambio de comisiones, venta de productos propios, suscripciones de pago para contenido exclusivo y participación en programas de afiliados, donde ganan comisiones por cada venta generada a través de sus enlaces. Estas estrategias les permiten convertir su presencia en redes sociales en una fuente de ingresos sostenible.

Los influencers suelen ser populares en áreas como la moda, la belleza, el fitness, la comida, los viajes, entre otros. En especial, la industria del turismo, y todo lo que le rodea (es de todos sabido que se trata de un sector que transversalmente afecta a muchos otros como el ocio, la cultura, el comercio, etc.), se ha subido al carro de los influencers para llevar la experiencia de viajar a un nivel completamente nuevo.

En este sector, los influencers son como los guías turísticos digitales del siglo XXI. Su capacidad para crear contenido auténtico, aportando credibilidad, confianza, segmentación y alcance global, los convierten en socios ideales para dar a conocer las marcas. Cuando se trabaja con un influencer de viajes, se está invitando de alguna forma a sus seguidores a un emocionante viaje hacia ese destino o servicio turístico. Quizás no sea para ahora mismo, pero sí que tendrán en cuenta sus testimonios en un futuro próximo. Porque todas las informaciones que reciben sus lectores a través de sus publicaciones, quedan archivadas en el disco duro de su cerebro, y serán tenidas en cuenta en decisiones futuras.

Así que la próxima vez que pienses en un influencer, recuerda que tú también tienes el poder de influir en los demás, al igual que a la inversa. No subestimes el impacto que puedes tener en la vida de alguien. Comparte tu autenticidad, comparte tus pasiones y sé un influencer positivo en el mundo que te rodea. Y si, de paso, logras monetizarlo, miel sobre hojuelas.

Recuerda, ¡yo soy un influencer… y tú también!